Escándalo en Alberdi: "La 'narcopolítica' no existe en Tucumán", dijo Gonzalo Monteros
En el marco del 84° aniversario del Instituto de Enseñanza Superior de Policía General José Francisco de San Martín, celebrado este martes en la plaza Belgrano de Banda del Río Salí, el intendente Gonzalo Monteros se refirió a la situación institucional y de seguridad en la provincia. “Consideramos que la narcopolítica no existe en Tucumán”, expresó ante la consulta sobre presuntas vinculaciones entre dirigentes y el narcotráfico tras el escándalo en Alberdi.
Durante su discurso, Monteros agradeció que la ciudad haya sido elegida para conmemorar el aniversario de una institución “que ha forjado la enseñanza de hombres y mujeres que garantizan la paz social en la comunidad tucumana”. En ese sentido, destacó la inversión y el acompañamiento del Ejecutivo provincial hacia la fuerza policial, así como la mejora en las condiciones laborales de los efectivos.
“Hoy vemos una policía que cuenta con más herramientas, más vehículos, y una mejora sustancial en sus condiciones salariales. Eso permite que los agentes puedan también dedicar tiempo a sus familias, lo cual es fundamental para el bienestar social”, señaló.
El jefe municipal dijo además que en Banda del Río Salí se logró una reducción concreta en los índices de delitos contra la propiedad, gracias al trabajo conjunto con la Secretaría de Seguridad y la policía local.
Consultado sobre el caso Alberdi y las denuncias públicas que apuntan a posibles vínculos entre el narcotráfico y la política, Monteros fue tajante: “Nosotros consideramos que la narcopolítica aquí en Tucumán no existe. El control y la investigación le competen al Poder Judicial, con el acompañamiento de la Policía de Tucumán”.
Reivindicó también su trayectoria legislativa, y recordó que durante su paso por la Legislatura fue uno de los impulsores de la ley de narcomenudeo: “Esa ley hoy permite al Ejecutivo y al Poder Judicial combatir de manera más directa una problemática que daña profundamente a muchas familias tucumanas”.