Los pilotos de Aerolíneas Argentinas paran hoy

Los pilotos de Aerolíneas Argentinas paran hoy

El Gobierno considera que la medida es “extorsiva”.

Aerolineas Argentinas
10 Junio 2025

A pesar de haber firmado el último acuerdo paritario hace 20 días, los pilotos de Aerolíneas Argentinas desarrollarán un paro de actividades por “incumplimientos convencionales inaceptables” por parte de la empresa. El gremio que nuclea a los trabajadores aéreos también señalaron un prolongado retraso en la pauta salarial y la ausencia de un plan de desarrollo profesional. Además, acusaron a la compañía de modificar de forma unilateral procesos y programaciones, sin el debido consenso o consulta.

A raíz de la medida de fuerza, que se prolongará hasta la medianoche de mañana, la aerolínea informó que deberá cancelar 22 vuelos y reprogramar otros 28, afectando a más de 6000 pasajeros.

“Queda claro que esta medida carece de fundamentos laborales y responde, en cambio, a los intereses políticos de la conducción gremial de APLA, y no a los de sus representados”, aseguró la compañía en un comunicado y cargó de lleno contra el titular de la entidad gremial, Pablo Biró.

En este sentido, se conoció también que la empresa enfrentará una pérdida estimada en 1,1 millones de dólares entre daños directos e indirectos derivados de esta acción”, y enfatizó que se trata de “un paro político, no un reclamo laboral”.

Inédito

El paro se produce en un momento en que Aerolíneas Argentinas alcanzó, por primera vez desde su estatización, un resultado operativo positivo, según informó la propia empresa. Se trata de una acción sindical, que la compañía atribuye a motivaciones políticas y no laborales. “Esto contrasta con su apoyo a gestiones anteriores que registraron pérdidas anuales superiores a los 400 millones de dólares”, dijeron desde la empresa que preside Fabián Lombardo.

Aerolíneas Argentinas detalló que, como antecedente, el gremio de pilotos ya había amenazado con realizar un paro antes de Semana Santa. En esa ocasión, la empresa convocó a los representantes sindicales y logró alcanzar un acuerdo que evitó la medida de fuerza.

La compañía considera que la reiteración de este tipo de acciones sindicales, especialmente en vísperas de dos fines de semana largos y la temporada de invierno, perjudica a los usuarios y debe cesar. “Mientras Aerolíneas hace todo lo posible por no perjudicar a sus pasajeros, Biró los utiliza como rehenes”, subrayaron.

Tamaño texto
Comentarios
Comentarios