Buscan eliminar la rotonda de Tafí Viejo: por qué y qué cambios se vienen

Buscan eliminar la rotonda de Tafí Viejo: por qué y qué cambios se vienen

El proyecto que implica retirar la glorieta, y con ella el monumento a los caídos de Malvinas, generó un movimiento en la “Ciudad del Limón”. ¿Qué podría pasar ahora?

ROTONDA. Los vecinos de Tafí quieren sacarla, pero tienen sentimientos encontrados con el monumento. LA GACETA / FOTO DE ANALÍA JARAMILLO

Las rotondas generalmente se construyen como una opción para mejorar la circulación en los cruces viales. Sirven para ordenar el tránsito, reducir los tiempos de espera y reforzar la seguridad. Sin embargo, en la esquina de las avenidas Roca y Perú, en Tafí Viejo, hace tiempo que esa teoría está muy lejos de la realidad. A diario, en horas pico, se producen importantes cuellos de botella y los conductores deben esperar en largas filas antes de poder ingresar a la glorieta. Motociclistas, ciclistas, automovilistas, choferes de colectivos y de grandes camiones se disputan el paso sin respetar prioridades. En medio del desorden, los peatones deben cruzar corriendo.

Esa esquina emblemática de la “Ciudad del Limón” se ha transformado en un foco de tensión constante. Por eso, el proyecto para eliminar la rotonda -anunciado por las autoridades municipales- encendió un debate que ayer continuó entre los vecinos y especialistas en seguridad vial.

Claudio Artaza Saade, presidente de la Fundación Alerta en el Camino, se mostró a favor de que retiren la rotonda del lugar. Dijo que el diseño es demasiado estrecho y no es el adecuado como para usar ese repartidor de tránsito. Sí le parece bien poner semáforos. Sin embargo, advirtió que los cambios de este tipo son riesgosos y hay que tomar precauciones.

“Lamentablemente, la gente no sabe usar las rotondas”, sentenció Rodrigo Iriarte, que a diario circula por las calles de Tafí Viejo ya que es repartidor de agua y bebidas. El, al igual que varios vecinos, lamentó que deban sacar la glorieta, donde se encuentra un monumento a los caídos en Malvinas. La idea del municipio, según trascendió, es trasladarlo a otro lugar.

Ex combatientes

Al respecto, Enzo Toledo, del Centro de Ex Soldados Combatientes en Malvinas, dijo: “si la razón por la que eliminan la rotonda es por seguridad, estamos de acuerdo, ya que no se puede rendir homenajes en un lugar así. Si sacan el monumento, que es uno de los más importantes de la provincia, deberían trasladarlo a un lugar de la misma relevancia en cuanto a visibilidad”.

Jorge Rosales, vecino y comerciante en Tafí Viejo, opinó que desde el primer momento hubo especialistas que dijeron que no era adecuado poner la rotonda ahí. “Además, está mal construida debido a la altura de los cordones. Son muy elevados. Y lamentablemente no tiene buena visibilidad”, criticó.

Dijo que, además de semáforos, el municipio tendría que poner cámaras de vigilancia porque la mayoría de los conductores -especialmente los motociclistas- no respetan cuando hay luz roja.

Debido al gran crecimiento demográfico que experimentó Tafí Viejo (su población creció un 39% en 12 años) la infraestructura vial está quedando chica, analizaron los expertos. “La Municipalidad necesita planificar un plan de reordenamiento del tránsito y mirar hacia el futuro”, dijo Inés Yapura. “Tendrían que pensarse más ideas. La avenida Roca está desbordada de vehículos. Además, es hora de pensar en qué hacer con los talleres ferroviarios, que dividen a la ciudad en dos en vez de comunicarla. Se podrían crear ahí plazas y parques”, propuso.

Recientemente el secretario de Obras Públicas, Pablo Della Torre, explicó que sí están trabajando en plan de urbanización de Tafí Viejo. Acerca de la rotonda, dijo que la eliminación de esta estructura debe hacerse en forma coordinada la Dirección Provincial de Vialidad (DPV). Oficialmente, esta repartición posee la jurisdicción de la avenida Roca, que toma ese nombre en Tafí Viejo pero en los papeles es la ruta provincial 315.

Según dijo, próximamente presentarán toda la documentación correspondiente de este proyecto que llegará a ser muy beneficioso para un parque automotor que crece cada vez más y que ha dejado obsoleta a la rotonda. Si se elimina, esta será la cuarta glorieta que retiran en el Gran San Miguel de Tucumán. A fines de 2022 se eliminó la rotonda ubicada en el Camino del Perú y avenida Belgrano, y unos años antes las estructuras similares ubicadas en el Cristo y en el Mástil de Yerba Buena.

Comentarios