¿Quién es Elías Rodríguez, el hombre que mató a dos diplomáticos israelíes en Washington?

¿Quién es Elías Rodríguez, el hombre que mató a dos diplomáticos israelíes en Washington?

Vive en Chicago y no tiene antecedentes penales. Gritó “¡Palestina libre!” al ser detenido.

SOSPECHOSO. El momento en el que Elías Rodríguez fue detenido.
22 Mayo 2025

Elías Rodríguez, un hombre de 30 años, residente de Chicago, fue identificado como el autor del tiroteo que terminó con la vida de dos empleados de la embajada israelí frente al Museo Judío de Washington, en un hecho que ya es investigado como un posible crimen de odio con implicancias diplomáticas.

Hasta la noche del miércoles, Rodríguez no figuraba en ningún registro penal ni en bases de datos de inteligencia. No tenía denuncias previas ni antecedentes de violencia. Tampoco había sido vinculado formalmente a organizaciones políticas o religiosas. Sin embargo, todo cambió cuando, tras asesinar a sangre fría a las dos víctimas, gritó con vehemencia “¡Palestina libre!” al ser detenido dentro del museo por las fuerzas de seguridad.

La escena fue caótica. Rodríguez fue visto deambulando nerviosamente frente al museo, en la previa de un evento organizado por el Comité Judío Americano. En un momento se acercó a un grupo de asistentes y disparó sin mediar palabra. Después ingresó al edificio, aparentemente confundido o alterado. Testigos relataron que tenía un aspecto descompuesto y que incluso fue auxiliado por algunos presentes, sin saber que se trataba del autor del ataque.

"¡Palestina libre!"

“Cuando la policía llegó, sacó un keffiyeh rojo y volvió a gritar ‘¡Palestina libre!’”, relató uno de los testigos a la prensa. La jefa de la policía de Washington, Pamela Smith, confirmó que Rodríguez fue detenido sin oponer resistencia, pero que mostró una actitud desafiante y politizada durante el arresto.

El FBI tomó el control de la investigación y trabaja con su unidad antiterrorista para determinar si se trató de un atacante solitario o si hubo algún tipo de radicalización previa. “Estamos revisando su historial, sus contactos digitales y redes sociales, y si tuvo conexión con movimientos extremistas”, señalaron fuentes federales.

Aunque no se han confirmado motivaciones explícitas, las autoridades no descartan que el ataque tenga un trasfondo ideológico relacionado con el conflicto entre Israel y Palestina, en un contexto global de creciente tensión y actos de antisemitismo.

Rodríguez había llegado a Washington desde Chicago en los días previos al ataque. No se conoce aún por qué eligió ese lugar y ese evento específico. Las víctimas, un hombre y una mujer que trabajaban en la embajada de Israel, fueron atacadas a quemarropa a pocos metros de edificios clave del gobierno estadounidense.

El Museo Judío, escenario del hecho, había reforzado recientemente su seguridad con una subvención federal. Emitió un comunicado expresando su pesar: “Estamos profundamente consternados por la violencia sin sentido ocurrida fuera del museo. Extendemos nuestras más sinceras condolencias a los seres queridos de las víctimas”.

La policía insiste en que no hay una amenaza activa para la comunidad. Pero el ataque ha reavivado las alertas sobre posibles actos de violencia vinculados a conflictos internacionales.

Comentarios