Entran a Gaza 100 camiones con ayuda humanitaria

Entran a Gaza 100 camiones con ayuda humanitaria

Llevan alimento para bebés y material médico. Organizaciones sobre el terreno celebran el permiso para ingresar, pero dicen que es “una gota en el océano”.

22 Mayo 2025

FRANJA DE GAZA, Territorios Palestinos.- Luego de intensas negociaciones y de 11 semanas de bloqueo total, el gobierno de Israel permitió el ingreso de ayuda a la Franja de Gaza. Así lo informó la Oficina de Coordinación de la Ayuda Humanitaria (OCHA) de Naciones Unidas.

Israel permitió que 100 camiones con ayuda humanitaria de la ONU entraron ayer en Gaza, tras permitir la entrada de 93 la víspera y una decena el lunes. “Cien camiones pertenecientes a la ONU y a la comunidad internacional que transportaban ayuda humanitaria, en particular harina, alimentos para bebés y material médico, fueron transferidos hoy (miércoles) a la Franja de Gaza a través del paso fronterizo de Kerem Shalom”, informó el Cogat, órgano del Ministerio de Defensa israelí encargado de los asuntos civiles en los Territorios Palestinos.

Un portavoz de la OCHA, Jens Laerke, confirmó que los envíos contienen alimentos para bebés y productos nutritivos para niños. Pero desde la Organización Mundial de la Salud (OMS) advierten que esto no es suficiente.

“Es una gota en el océano, una gota en el océano e insuficiente. Ese plan, así como la entrega de alimentos y otros artículos en toda Gaza, es sumamente inadecuado para satisfacer las necesidades inmediatas de más de dos millones de personas”, dijo el director de la OMS para los Territorios Palestinos Ocupados, Rick Peeperkorn, en un pedido a Israel que permita la entrada urgente de más ayuda. “Quiero reiterarlo: existe un sistema de coordinación humanitaria establecido y probado dirigido por las Naciones Unidas y sus socios.”

Israel impuso el bloqueo total en marzo, con lo cual cortó el ingreso de alimentos, medicinas, refugio y combustible. Como resultado, la mayoría de las cocinas comunitarias han cerrado.

Peeperkorn alertó sobre el daño psicológico prolongado que sufre la población. “Los seres humanos no estamos hechos para el miedo interminable e incluso el más fuerte se rompe bajo el peso de este trauma e incertidumbre constantes”, sostuvo.

Luto en Jan Yunis

Frente a un hospital de Gaza, el cantar de un gallo se entremezclaba ayer al amanecer con los lloros de varias mujeres, mientras los socorristas descargaban cadáveres tras una nueva noche de bombardeos israelíes. Entre los cuerpos llevados al hospital Naser de Jan Yunis, en el sur de Gaza, se encontraba el de Aysal Abu Salah, de un año y medio de edad, según el centro de salud. Los rescatistas afirmaron que otras 12 personas murieron en el mismo bombardeo.

El cadáver de Abu Salah llegó cubierto de un polvo azul y negro, que a veces se adhiere a la piel de las víctimas de los ataques aéreos, y con el cráneo abierto. A su lado, varios hombres dejaron bolsas con la inscripción “Naciones Unidas” que contenían partes de cadáveres recuperadas en el lugar del mismo ataque, una casa de la zona agrícola de Abasan al Kabira, cerca de Jan Yunis.

El ejército israelí había ordenado el lunes la evacuación de la zona, advirtiendo de que se producirían ataques y combates.

Comentarios