NUEVA YORK, Estados Unidos.- El choque de un buque escuela mexicano contra el puente de Brooklyn provocó dos muertos generó consternación en la Marina, institución capital del gobierno mexicano, y polémica porque en el navío viajaban simpatizantes del oficialismo con fines de propaganda.
El Cuauhtémoc
El Buque Escuela Velero Cuauhtémoc fue construido en 1982 en los astilleros de Bilbao (norte de España) y funciona para instruir a cadetes de la Armada de México en la navegación tradicional. En sus más de 40 años de historia, el velero de tres mástiles ha surcado más de 800.000 millas náuticas, equivalentes a unas 38 vueltas alrededor del mundo, de acuerdo con la Secretaría de Marina.
Crucero de instrucción
El 6 de abril, el buque zarpó desde su base de operaciones en el balneario de Acapulco para iniciar su crucero de instrucción “Consolidación de la Independencia de México 2025”.
Con 277 elementos a bordo, el llamado “Embajador y Caballero de los Mares” tenía previsto visitar 22 puertos en 15 países, como Jamaica, Estados Unidos y Francia. Como parte de este viaje, la nave atracó en Nueva York el martes y permaneció abierto a turistas hasta el sábado, cuando tenía programado zarpar hacia Islandia.
Militantes en la nave
El choque de este buque contra el puente de Brooklyn desató la polémica en México debido a que el comité en Nueva York de Morena, el partido de la presidenta Claudia Sheinbaum, aprovechó la presencia de la nave para promover las elecciones de jueces y magistrados del próximo 1 de junio.
“Es muy necesario el voto para que tengamos la mayoría y así ir poco a poco saliendo de este estancamiento que tenemos con los jueces corruptos”, declaró una mujer en un video promocional de los comicios que renovarán el poder judicial mexicano, incluyendo la Corte Suprema.
El video aparece en el canal YouTube del comité de Morena en Nueva York.
La Marina ha ocupado un lugar destacado desde el gobierno del fundador de Morena, Andrés Manuel López Obrador, entre 2018 y 2024.
Desde ese periodo, la institución naval está al mando del aeropuerto internacional Benito Juárez, el más importante de Ciudad de México.
Está también al mando de un tren que atraviesa el sur del país desde el puerto de Salina Cruz, en el Pacífico, hasta Coatzacoalcos, en el Golfo de México, uno de los proyectos emblemáticos de López Obrador.