Las intensas lluvias que azotan desde ayer a gran parte de la provincia de Buenos Aires generaron una situación crítica sobre la Ruta Nacional 9. Un colectivo con 44 pasajeros quedó varado en el kilómetro 115, completamente rodeado por el agua, sin asistencia de ningún organismo de emergencia.
El micro había partido desde Rosario a las 20.30 con destino a Buenos Aires. Al pasar por el peaje, no se informó ninguna advertencia sobre anegamientos en la traza vial. “El peaje nos cobró y pasamos. No había agua. Al rato empezó a venir y ahora estamos bajo un caudal terrible”, relató Daniel, el chofer del vehículo, en diálogo con TN.
El drama comenzó poco después de la medianoche, cuando el agua comenzó a cubrir toda la calzada. “Llegamos y vimos camiones parados, pero en ese momento no había agua. Después empezó a subir, y quedamos atrapados”, explicó. Según el conductor, dentro del micro ya hay 10 centímetros de agua.
Daniel hizo reiterados intentos para recibir asistencia: se comunicó dos veces con el 911, llamó a Defensa Civil, a los Bomberos de Baradero y Pergamino, e incluso intentó contactar al peaje. Pero no obtuvo respuesta. “No hay ayuda de nadie. Ni bomberos, ni ambulancia, ni Defensa Civil. Estamos a la deriva desde hace horas”, denunció.
Con preocupación por la seguridad de los pasajeros, el chofer decidió no avanzar más: “Esto es un mar, decidimos quedarnos acá para no poner en riesgo a la gente. Lo que puedan hacer por los pasajeros, adelante. Nosotros nos vamos a arreglar”, manifestó con resignación.
A pesar de la angustia, destacó la actitud de quienes viajan con él: “Los pasajeros están muy amables, tratamos de calmarnos entre todos, pero ya se nos está escapando de las manos”, dijo.
La situación revela, una vez más, la falta de coordinación en la gestión de emergencias viales durante fenómenos climáticos extremos. En este caso, un grupo de más de 40 personas quedó completamente desamparado, sin respuestas oficiales, bajo una intensa tormenta y en condiciones de riesgo.