Comenzar desde cero en Minecraft, el popular videojuego de mundo abierto, puede resultar una tarea desafiante para quienes se aventuran por primera vez en su universo. Aunque los jugadores experimentados ya dominan sus mecánicas, quienes se inician pueden sentirse perdidos entre tantos bloques, enemigos nocturnos y recursos por recolectar. Por eso, aquí te presentamos una guía introductoria para sobrevivir en tus primeras partidas.
Guía para sobrevivir en Minecraft: elegir bien tu refugio
Apenas comiences una nueva partida, lo más sensato es encontrar una zona llana, de preferencia cerca de un bosque. Esto facilitará la construcción y el acceso a madera, el recurso inicial más crucial. Evita zonas que necesiten ser niveladas o cavadas, ya que solo te añadirán trabajo innecesario. También puedes optar por construir en la ladera de una montaña para aprovechar su relieve como barrera natural.
Una vez elegido el lugar, comienza a recolectar madera. Si talas desde la base, también caerán las hojas y facilitarás el crecimiento futuro de nuevos árboles.
Guía para sobrevivir en Minecraft: primeros objetos esenciales
Con unos 10 o 15 bloques de madera, ya puedes fabricar tus primeras herramientas. Para empezar, abre tu inventario (con la tecla E si juegas en PC) y transforma los bloques en tablones. A partir de estos, podrás construir tu primera mesa de trabajo.
Sigue creando palos, que son indispensables para fabricar un pico, un hacha y, si lo prefieres, una espada. Estos instrumentos te permitirán recolectar madera y piedra con mayor eficiencia. Pronto te darás cuenta de que las herramientas de madera tienen una durabilidad baja, por lo que deberás cambiarlas por versiones de piedra en cuanto consigas ese material.
Guía para sobrevivir en Minecraft: recolección de comida y un descanso seguro
Tan pronto como tengas herramientas básicas, enfócate en obtener alimento. Explora los alrededores y, si encuentras vacas, pollos o cerdos, mátalos usando tu espada para conseguir carne. También puedes hallar frutas como manzanas al talar árboles, una alternativa útil para saciar el hambre de forma temporal.
No consumas la carne cruda. De vuelta en tu refugio, crea un horno con bloques de piedra y cocina la comida. Si no tienes carbón, la madera también sirve. Incluso puedes generar carbón vegetal si quemas madera en el horno. Si durante el día lograste reunir lana de ovejas, aprovecha para fabricar una cama.