A partir de los 30 años, la flacidez en los músculos se va haciendo cada vez más notoria. Para revertir este efecto, es importante hacer ejercicios localizados para tonificar cada músculo que vaya perdiendo su consistencia. Pero suele haber algunas partes del cuerpo que siempre dejamos relegadas como los tríceps.
Uno de los efectos más indeseados del paso del tiempo son las conocidas alas de murciélagos: la piel que empieza a transformarse en colgante debajo de los brazos y hacia la parte exterior. Aunque es parte normal del proceso de envejecimiento del cuerpo, estéticamente no suma demasiados puntos.
La influencer española logueada como @priscilla_bc dio sus recomendaciones para tonificar estos músculos. “El tríceps es uno de los músculos más olvidados y uno de los más importantes para lucir unos brazos firmes y tonificados”, cuenta y explica que la clave para evitar la flacidez es tener un entrenamiento constante.
Tres ejercicios con mancuerna para eliminar la flacidez de los tríceps
Para realizar el primer ejercicio podrás apoyar una rodilla en un banco o silla. Consiste en empujar hacia atrás movilizando únicamente el antebrazo. “El codo siempre debe estar por encima de la columna”, explica Priscilla y recuerda inclinar el tronco hacia adelante con la espalda recta. Con este ejercicio no se puede levantar demasiado peso porque el movimiento tiene que ser controlado, sino hay riesgo de lesionarse y no lograr el objetivo: “No quiero que muevas con otro músculo que no sea el trícep”, indica.
Para el segundo ejercicio debés sujetar la mancuerna con las dos manos por un extremo y sostenerla por encima de la cabeza. Al flexionar los codos, la mancuerna descenderá por detrás de la cabeza manteniendo los tríceps en postura vertical. “Los codos tienen que estar pegados a las orejas, que no se te abran”, sugiere la entrenadora. Es una actividad que también puede realizarse sentado en un banco o una silla.
El último de los ejercicios se realiza sobre una silla, colocando las manos apoyadas en él y los brazos por detrás del cuerpo. Los dedos deben estar orientados hacia la espalda, de forma que los codos miren hacia atrás. Desde allí, flexioná los brazos para hacer los fondos y ejercitar los tríceps cargando el peso de tu cuerpo. “La columna tiene que rozar el asiento para que no te vayas hacia adelante”, explica la influencer.