Pint of Science en Tucumán: llegan las charlas con sabor a ciencia y a cerveza en el Bar Irlanda

Pint of Science en Tucumán: llegan las charlas con sabor a ciencia y a cerveza en el Bar Irlanda

Entre el 19 y el 21 de mayo será posible aprender y divertirse con birra, juegos y sorteos.

FONDEAR CONOCIMIENTO. Las exposiciones de los científicos se darán en el Bar Irlanda. / CONICET NOA SUR
13 Mayo 2025

El festival internacional Pint of Science llega a Tucumán con una propuesta tan curiosa como divertida. Se trata de escuchar a científicos hablar de sus investigaciones mientras se toma una cerveza en un bar. Las citas serán los días 19, 20 y 21 de mayo en el Bar Irlanda (calle Catamarca 380, San Miguel de Tucumán), con actividades que arrancan a las 19 horas (apertura de puertas a las 18.30) y entradas que tienen un costo de $ 2.000.

PINT OF SCIENCE. El ya emblemático festival de ciencia y tecnología que se realiza desde 2013 se volverá a hacer en Tucumán. / CONICET NOA SUR

Este acontecimiento forma parte de un festival global nacido en el Reino Unido en 2013, cuando dos investigadores del Imperial College de Londres decidieron sacar la ciencia del laboratorio para llevarla a los pubs. En el presente Pint of Science se celebra simultáneamente en más de 25 países y cientos de ciudades con el objetivo de acercar el conocimiento científico a la sociedad a partir de un lenguaje accesible y distendido.

En Tucumán el festival está organizado por el Conicet NOA Sur, y cuenta con el apoyo de diversas instituciones científicas y comercios locales. Durante tres jornadas, especialistas locales brindarán charlas que van desde la inteligencia artificial y la conservación ambiental, hasta los insectos “comedores de plástico” y la producción sustentable. Además, habrá juegos, sorteos, buena onda y, por supuesto, birra.

LAS TEMÁTICAS. Estas serán las charlas de la semana del 19 de mayo en Tucumán. / PINT OF SCIENCE AR

19 de mayo: “Error 404: miedo a la tecnología no encontrado”

La primera jornada, el lunes 19 de mayo, estará dedicada a la tecnología y la inteligencia artificial (IA) con el provocador título “Error 404: miedo a la tecnología no encontrado”. La física Graciela Molina abrirá la noche con una charla sobre inteligencia artificial aplicada a la meteorología del espacio. Luego, Ignacio Schuttemberger, especialista en ciencia de datos, propondrá una reflexión sobre cómo los datos modelan nuestra realidad. El cierre estará a cargo de Esteban Mulki, quien abordará el impacto de la IA en la productividad y el mundo laboral. La consigna del día: resetear ideas, hackear miedos y mirar con nuevos ojos el futuro.

20 de mayo: “Cuerpo, mente y naturaleza en sintonía…”

El martes 20 de mayo, el foco estará puesto en la relación entre cuerpo, mente y naturaleza, una buena charla con sabor a ciencia (y a cerveza). El psicólogo Martín Landers hablará sobre los consumos, las redes y cómo el futuro “ya se enfermó hace rato”. Más tarde, el biólogo Matías Emiliano contará su experiencia en el manejo de fauna silvestre y conservación en la Reserva de Horco Molle. Finalmente, la doctora Liliana Sierra invitará a pensar la ética detrás de la experimentación con animales en el ámbito científico.

21 de mayo: “Una buena charla con sabor a ciencia (y a cerveza)”

El miércoles 21 cerrará el festival con una jornada dedicada a la innovación, la industria y el ambiente con el lema “De la industria al vaso: cerveza y nuevas ideas”. La bióloga Juliana Ruiz presentará un insecto sorprendente: el plastívoro capaz de degradar plásticos. Le seguirá la doctora Paula Vincent con una charla sobre biotecnología aplicada a problemas del agro y el ambiente. Para cerrar, Herminia Ledesma expondrá sobre cómo innovar para crear soluciones sustentables. La propuesta: brindar por un futuro más consciente.

Para más información y para acceder a la compra de las entradas, se puede ingresar al sitio oficial: pintofsciencear.com/prtucuman. Pint of Science es mucho más que un ciclo de charlas: es una invitación a disfrutar, aprender y pensar distinto. Todo con una pinta en la mano.

WHATSAPP ESTUDIANTES ¡Tu voz es importante para nosotros! Contanos sobre eventos en Tucumán; proponé temas para nuestros artículos o comentá lo que estuviste leyendo. Escribinos al WhatsApp Estudiantes de LA GACETA.
Tamaño texto
Comentarios
Comentarios