Si sabés usarlo bien, Notion puede ser la solución para tus líos académicos

Si sabés usarlo bien, Notion puede ser la solución para tus líos académicos

Cada vez más estudiantes organizan su calendario de clases y exámenes con esta plataforma gratuita y versátil.

ORGANIZACIÓN. Notion es una plataforma específica para estudiantes./UNSPLASH
12 Mayo 2025

Cada vez más estudiantes de universidades de todo el mundo eligen Notion como su plataforma principal de organización del calendario académico. Con una interfaz intuitiva y herramientas versátiles, la aplicación permite planificar materias, llevar un registro de tareas y gestionar proyectos grupales desde un sólo lugar.

Además de ser gratuita, quienes cuentan con un correo institucional acceden sin costo a funciones premium. Así, Notion se consolida como una aliada clave para estudiar con más orden, menos estrés y mayor colaboración.

¿Qué es Notion y por qué se volvió popular?

Notion es una plataforma de productividad en línea que permite crear páginas, bases de datos, calendarios, listas y notas en un entorno completamente personalizable. Aunque originalmente fue pensada para equipos de trabajo, su versión gratuita para estudiantes la volvió masiva en el ámbito académico.

Una de sus principales ventajas es que permite centralizar la información de cursado: desde el cronograma de materias hasta los apuntes de cada clase. Además, si tenés un mail institucional, accedés a funciones avanzadas como colaboración ilimitada, carga de archivos grandes y plantillas premium.

Cómo crear tu cuenta de estudiante

Para empezar, solo tenés que entrar a "notion.so" y hacer clic en “Try Notion Free”. Ahí podés registrarte con tu correo institucional, o con una cuenta de Google o Apple.

Elegí la opción “For myself” (para uso personal) y hacé clic en “Take me to Notion”. Si usás tu correo universitario, el sistema detectará automáticamente que sos estudiante y desbloqueará la versión pro sin pedir datos de pago.

Qué podés hacer con Notion como estudiante

Apenas entrás por primera vez, vas a encontrar la pestaña getting started para conocer las funciones básicas. Desde ese panel podés empezar a escribir, agregar íconos, crear tareas o insertar tablas. Algunas funciones útiles para estudiantes son:

Listas de tareas: podés marcar lo que ya hiciste y previsualizar el progreso.

Calendario: ideal para fechas de parciales, entregas o eventos de estudio.

Método Cornell: una plantilla que te permite tomar apuntes de manera estructurada, mejorando tu comprensión.

Bases de datos: te ayuda a llevar registro de tareas, calificaciones o recursos, con etiquetas y filtros.

Páginas compartidas: útil para trabajos en grupo, donde podés invitar a compañeros a editar o comentar en tiempo real.

Una de las grandes ventajas de Notion es que no necesitás empezar de cero. En la pestaña templates podés buscar plantillas específicas para estudiantes como:

- Lista de lectura

- Cronograma de materias

- Plan de estudio

- Método Cornell para tomar notas

Solo tenés que duplicarlas y personalizarlas con tu información. 

Personalizá tu espacio de estudio digital

Notion también permite personalizar cada página con íconos, comentarios, descripciones o incluso una portada visual. Esto ayuda a reconocer rápidamente cada materia o proyecto.

Además, podés dividir tu espacio de trabajo por materias, semanas o temas, creando subpáginas que funcionan como carpetas. Cada estudiante puede adaptar el espacio según cómo estudia mejor: más visual, más textual o más interactivo.

Cómo colaborar con tus compañeros en tiempo real

Si estás haciendo un trabajo grupal o querés compartir un apunte con un compañero, podés invitar personas a tu página. Al hacer clic en compartir, escribís sus correos electrónicos y seleccionás qué pueden hacer: editar, comentar o solo ver.

Podés invitar a tantos compañeros como quieras y trabajar al mismo tiempo, como si fuera un Google Docs, pero más organizado.

¿Querés compartir tus recursos con otros estudiantes?

Una vez que terminás de armar tu página, podés publicarla en línea desde la opción share to web. Esto genera un enlace que podés enviar a quien quieras. Si activás la opción search engine indexing, tu recurso incluso puede aparecer en Google.

Muchos estudiantes usan esto para compartir plantillas de estudio, guías o apuntes propios con sus compañeros o en redes sociales. También podés habilitar que otros dupliquen tu plantilla en su cuenta.

WHATSAPP ESTUDIANTES ¡Tu voz es importante para nosotros! Contanos sobre eventos en Tucumán; proponé temas para nuestros artículos o comentá lo que estuviste leyendo. Escribinos al WhatsApp Estudiantes de LA GACETA.
Tamaño texto
Comentarios
Comentarios