¡Alerta roja en el cajero automático! Un simple truco puede protegerte de ladrones

¡Alerta roja en el cajero automático! Un simple truco puede protegerte de ladrones

Este simple paso, muchas veces pasado por alto, es esencial para cerrar correctamente la sesión y evitar que tu información quede expuesta.

Cómo evitar el robo en cajeros automáticos
16 Junio 2025

En estos tiempos, donde las estafas electrónicas no paran de crecer, hasta el más mínimo descuido puede costarte muy caro. Los cajeros automáticos se han vuelto uno de los lugares favoritos para los delincuentes, quienes aprovechan los errores más comunes de los usuarios. Sin embargo, hay un gesto clave que puede marcar una diferencia gigante y proteger tu dinero: apretar la tecla "Cancelar" al terminar cada operación.

Este simple paso, muchas veces pasado por alto, es esencial para cerrar correctamente la sesión y evitar que otras personas accedan a tu cuenta. Si no lo hacés, el sistema puede quedar activo con tus datos, permitiendo que cualquiera que utilice el cajero después realice operaciones con tu dinero.

El descuido que puede dejar tu cajero automático expuesto

Una de las estafas más frecuentes ocurre cuando el cliente se retira tras realizar una operación, pero olvida cerrar la sesión correctamente. En esos casos, si otra persona llega enseguida, puede transferir dinero, realizar extracciones o incluso modificar configuraciones de la cuenta. Y si además dejaste un comprobante impreso, el problema puede ser aún mayor: esos recibos pueden contener datos sensibles, como parte del número de tu tarjeta o tu saldo disponible.

Consejos útiles para evitar ser víctima de fraude en cajeros automáticos

Además de presionar siempre “Cancelar” al finalizar tus transacciones, hay otras recomendaciones que pueden ayudarte a proteger tu dinero:

- No imprimas comprobantes, salvo que sea imprescindible. Es más seguro consultar tus movimientos desde el home banking.

- Revisá el cajero antes de usarlo: prestá atención a posibles dispositivos extraños en la ranura de la tarjeta o el teclado. Los llamados skimmers pueden robar tu información sin que te des cuenta.

- Cubrí el teclado al ingresar tu clave. Así evitás que cámaras ocultas o terceros vean tu PIN.

- Elegí cajeros ubicados en lugares seguros, como bancos, shoppings o supermercados, que cuenten con cámaras y seguridad.

- No aceptes ayuda de desconocidos. Si tenés un inconveniente, solicitá asistencia directamente al personal del banco.

- Mantenete alerta a tu entorno. Si notás movimientos sospechosos, mejor postergar la operación.

- Actualizá tus datos en el banco, sobre todo tu celular y correo electrónico, para recibir alertas inmediatas de cualquier movimiento.

La clave está en no subestimar los pequeños detalles. La prevención y la atención son nuestras mejores aliadas para enfrentar cualquier intento de fraude, incluso en situaciones tan cotidianas como usar un cajero automático.

Temas Digital
Tamaño texto
Comentarios
Comentarios