En Alpine la tensión crece y Franco Colapinto parece estar cada vez más cerca de debutar en esta temporada de la Fórmula 1

En Alpine la tensión crece y Franco Colapinto parece estar cada vez más cerca de debutar en esta temporada de la Fórmula 1

Mientras la escudería francesa atraviesa una etapa de tensión interna y resultados que no acompañan, el argentino asoma como una alternativa cada vez más firme en caso de que Jack Doohan siga sin rendir.

FAVORITO. Flavio Briatore tiene la idea firme de que sea Colapinto quien reemplace a Doohan a bordo de uno de los Alpine.
15 Abril 2025

El clima en Alpine está lejos de ser el ideal. Pese a que Pierre Gasly sumó los primeros seis puntos del año tras finalizar séptimo en Bahréin, el equipo francés atraviesa un momento tenso y lleno de internas. La celebración del cumpleaños número 75 de Flavio Briatore, asesor ejecutivo de la escudería, fue más una puesta en escena que un motivo real de alegría. Las sonrisas de las fotos difundidas en redes sociales no reflejan la verdadera atmósfera dentro del box.

Briatore llegó al Medio Oriente con la expectativa de ver a sus dos pilotos dentro de los puntos. Sin embargo, otra floja actuación de Jack Doohan arruinó ese plan. “El Padrino” ya tiene a su preferido: quiere ver al argentino Franco Colapinto en uno de los asientos del A525.

Colapinto no ha hecho más que sumar méritos. En las pruebas con el auto de 2023, el argentino tuvo un rendimiento superior al de Paul Aron, otro piloto reserva. En Monza, durante un simulacro de clasificación, fue medio segundo más rápido que el estonio. Y en tandas más largas, la diferencia se estiró a siete décimas por vuelta, incluso con variables de configuración como carga aerodinámica y combustible.

Además, Colapinto fue protagonista en un test privado en Qatar, posiblemente después de la segunda fecha de la temporada. Allí también superó a Aron con una ventaja de nueve décimas por vuelta. Su capacidad de análisis, su sensibilidad técnica y su habilidad para mejorar la puesta a punto del auto lo han convertido en un recurso valioso para el equipo. No en vano pasó cinco horas en el simulador de Enstone antes del GP de Bahréin, trabajo que fue reconocido por el propio Gasly: “Gran mejora respecto a ayer, entendemos muy bien los neumáticos. ¡Vamos por los puntos mañana, chicos! Gracias”, escribió el francés tras una clasificación que mejoró en 1,7 segundos su mejor tiempo del viernes.

Doohan, en cambio, fue rápido en prácticas, pero quedó fuera de la Q3 en clasificación. Y aunque llegó a estar noveno en carrera, en las últimas 10 vueltas cayó posiciones por una mala gestión de los neumáticos duros. Cruzó la meta 14°, pero una penalización por exceder los límites de pista lo relegó al puesto 15.

Con estos resultados, Alpine acumula la misma cantidad de puntos que Sauber, el equipo con peor rendimiento del campeonato. Briatore, que había sido clave para que la escudería terminara quinta el año pasado, esperaba mucho más. Además, cerró acuerdos con importantes patrocinadores, incluyendo una empresa de cruceros, una energética italiana y una plataforma de comercio electrónico con raíces argentinas, impulsada por la presencia de Colapinto.

Pese a sus esfuerzos, Briatore todavía no logró poner al argentino como piloto titular. El director del equipo, Oliver Oakes, sigue respaldando a Doohan y, si hubiera un reemplazo, preferiría promover a Aron, con quien tiene una relación previa desde su etapa en Fórmula 2 con el equipo Hitech.

La interna entre Briatore y Oakes es evidente. Medios como Auto Motor und Sport y The Race señalaron que Doohan tendría un “período de gracia” hasta el receso europeo de agosto, es decir, hasta el GP de Hungría el 3 de ese mes.

Por lo pronto, Colapinto no estará como reserva en Arabia Saudita: su lugar lo ocupará nuevamente Aron. El argentino continuará trabajando en el simulador en Enstone, aportando datos valiosos para el desarrollo del auto. En esa carrera, que se corre en el circuito callejero de Yeda, se cumplirían los seis Grandes Premios que, según se rumorea, garantizaba el contrato de Doohan.

La continuidad del australiano es una incógnita. En Australia, no completó ni una vuelta antes de chocar. En Japón, provocó un accidente grave al abrir el DRS en una curva de alta velocidad, lo que generó daños estimados en 1,7 millones de dólares. Este domingo, pese a contar con un buen auto, volvió a decepcionar y recibió otra penalización.

Mientras tanto, Colapinto aguarda con paciencia. Desde la distancia, sigue aportando en la mejora del coche. Su sensibilidad al volante recuerda a la de Carlos Reutemann, y varios en el paddock destacan que sus ajustes en el FW46 de Williams fueron aprovechados por Carlos Sainz cuando se subió al auto en 2024.

¿Cuándo podría debutar Colapinto en esta temporada de la Fórmula 1?

Por ahora, Alpine parece decidido a exprimir al máximo el aporte técnico del argentino. Pero en los boxes ya se habla de un posible debut esta temporada: Miami (5 de mayo) o Imola (18 de mayo) asoman como fechas probables. Franco ya ganó en ambas pistas en categorías inferiores. Todo dependerá de cómo rinda Doohan en Arabia.

“No importa si sos hijo de Mick Doohan. Si no sos competitivo, no tenés futuro”, lanzó Briatore, fiel a su estilo directo. El italiano, que ve a Colapinto como una inversión estratégica, aún no mostró todas sus cartas. Pero podría hacerlo pronto.

En la Fórmula 1, los puntos también significan millones. Cuando Colapinto sumó cuatro unidades y Alex Albon logró seis en Azerbaiyán 2024, Williams superó a Alpine y ganó cerca de 10 millones de dólares en premios. Según se dice, Briatore habría desembolsado 20 millones para conseguir los derechos del argentino durante cinco años. Otros rumores hablan de 30 millones en sponsors que lo acompañan.

Pero la permanencia de Doohan responde a compromisos de la anterior gestión, liderada por Bruno Famin. La llegada de Briatore como hombre fuerte de Luca De Meo, CEO de Renault, puso a Colapinto en la órbita directa del equipo. De Meo lo recibió con el famoso “vamos, nene”, reconociendo no solo su talento, sino también su peso comercial en América Latina.

La próxima carrera será determinante. Cada uno jugará sus cartas con mayor presión: Doohan se juega su continuidad, Oakes su criterio, y Briatore, que ya paga el sueldo del argentino por sus tareas en el simulador, sigue apostando a que su rol se extienda a la pista. ¿Será en Yeda la última oportunidad del australiano?

Comentarios