Black Mirror regresó a Netflix con seis nuevos episodios que exploran los límites de la tecnología

Black Mirror regresó a Netflix con seis nuevos episodios que exploran los límites de la tecnología

La séptima temporada sorprendió con historias cargadas de crítica social y distopías digitales que reflejan angustias contemporáneas.

BLACK MIRROR. La séptima temporada de la serie explora dilemas actuales como el uso de la inteligencia artificial, la simulación digital y los efectos emocionales de la tecnología. / CAPTURA DE PANTALLA
15 Abril 2025

La serie "Black Mirror" volvió a Netflix con su séptima temporada y ya se posiciona como uno de los estrenos más comentados del año. Con seis episodios independientes, la ficción creada por Charlie Brooker retoma su esencia original: tramas inquietantes que invitan a reflexionar sobre los dilemas éticos del presente tecnológico.

Cada capítulo se convierte en una ventana a futuros posibles, aunque cada vez más cercanos, que cruzan la inteligencia artificial, la salud digital, la realidad virtual y la manipulación emocional. Uno de los más comentados, “Common people”, fue calificado por el público como “dolorosamente real” por su retrato crudo de las decisiones extremas que alguien puede tomar por amor.

La ficción que incomoda por su verosimilitud

En una entrevista con The Hollywood Reporter, Brooker aseguró que su objetivo no es predecir el futuro, sino expresar sus preocupaciones a través de relatos de ficción. A pesar de eso, varios episodios de "Black Mirror" se adelantaron a tecnologías que hoy ya existen. “Sólo estoy preocupándome en voz alta”, explicó el guionista británico, quien también confesó convivir con la tecnología que critica, como el uso de asistentes de voz en su vida diaria.

El tono de la serie vuelve a oscilar entre la incomodidad, la emoción y el terror, explorando escenarios cada vez más parecidos al presente. En “Be right back”, por ejemplo, una mujer reconstruye digitalmente a su pareja fallecida usando IA, una idea que hoy ya se replica en servicios reales. “El cínico en mí dice: ‘deberíamos haber monetizado eso’”, bromeó Brooker.

La séptima temporada incluye capítulos como "Bête noire", centrado en una chef que sospecha estar siendo manipulada por una antigua compañera de estudios; "Plaything", donde un videojuego noventero desata una investigación criminal en un Londres futurista y "Hotel Reverie", que muestra a una actriz atrapada en una simulación cinematográfica. Cada historia plantea una mirada única sobre cómo la tecnología transforma las relaciones humanas y la percepción de la realidad.

El episodio final, "USS Callister: Into infinity" retoma una historia de temporadas anteriores y muestra a una tripulación digital que intenta encontrar su lugar en un universo virtual, que deja abierta una reflexión sobre la libertad en mundos artificiales.

"Black Mirror" no sólo volvió con fuerza, sino también con una advertencia implícita: cada avance tecnológico, por más brillante que parezca, viene acompañado de una sombra que no siempre estamos preparados para ver.

WHATSAPP ESTUDIANTES ¡Tu voz es importante para nosotros! Contanos sobre eventos en Tucumán; proponé temas para nuestros artículos o comentá lo que estuviste leyendo. Escribinos al WhatsApp Estudiantes de LA GACETA.
Tamaño texto
Comentarios
Comentarios