Una conferencia sobre datos e inteligencia artificial permitió sondear el futuro en Tucumán

Una conferencia sobre datos e inteligencia artificial permitió sondear el futuro en Tucumán

Expertos, empresarios y estudiantes se encontraron en la IA+Data Conf by Wais desarrollada este martes en el hotel Hilton.

VENTANA AL FUTURO. IA+Data by Wais abrió puertas a nuevas oportunidades de innovación y crecimiento en el sector de la inteligencia artificial. / JOSÉ NUNO, LA GACETA.

En medio de luces fucsias y magentas, un murmullo de conversaciones sobre datos, algoritmos y el futuro de la tecnología resonaba en el hotel Hilton de San Miguel de Tucumán. Como un faro que ilumina el camino hacia lo desconocido, la IA+Data Conf by Wais reunió a expertos de empresas como Bitso, Globant y Opta; a emprendedores; a estudiantes y a visionarios. Todos acudieron al encuentro con una misión: entender el impacto de la inteligencia artificial y los datos en el presente y el futuro del sector privado.

El ambiente estuvo cargado de una mezcla de incertidumbre y fascinación por el porvenir desde las primeras horas de la tarde de este martes 8 de abril de 2025. Entre los asistentes se percibía un aire de expectación, como si estuvieran a punto de descubrir un secreto. Ignacio Schuttemberger, cofundador de Wais y organizador de la conferencia, se desplazaba por el Hilton con una sonrisa tranquila, pero decidida. Este promotor de los datos dijo que sabía que el acontecimiento iba a producir un cambio fundamental en cómo Tucumán percibe la inteligencia artificial.

ORGANIZADOR. Ignacio Schuttemberger, cofundador de Wais, durante la conferencia sobre datos e IA que organizó. / JOSÉ NUNO, LA GACETA.

“Queremos que los asistentes se lleven una idea clara de cómo la IA y los datos pueden ser una oportunidad, no algo a lo que deban temer”, comentó Schuttemberger en diálogo con LA GACETA, mientras supervisaba los últimos detalles para el inicio de la jornada. Su objetivo fue hacer algo transversal. "Invitamos a referencias de diversas industrias para que cada uno de estos oradores comparta su visión de cómo estos fenómenos tecnológicos están impactando en su campo particular", sumó.

Estudiantes y empresarios en busca de la transformación digital

Entre el público que se acomodaba en las sillas dispuestas frente a un escenario con una pantalla LED curva y luces futuristas había estudiantes con ansias de sumergirse en el mundo de la inteligencia artificial. Por ejemplo, un grupo de alumnos del último año de Ingeniería en Sistemas de la Universidad Tecnológica Nacional-Facultad Regional Tucumán acompañados por su jefe, Lucas Salvatierra, dueño de La Mascotera, una cadena de veterinarias que está dando sus primeros pasos en la transformación digital.

UN GRAN EQUIPO. Marcos, Manuel y Lisandro asistieron junto a su jefe Lucas para aprender. / JOSÉ NUNO, LA GACETA

“Para nuestra empresa, entender el uso de los datos es crucial. Buscamos mejorar la plataforma y perfeccionar el uso de herramientas como CRM, Power BI y otras tecnologías, por eso vinimos a conocer más sobre cómo podemos aprovechar la ciencia de datos”, señaló Salvatierra quien con 34 años lidera una compañía con alcance nacional. Sus colaboradores, Lisandro Ibarra Mena, Marco Riesnik y Manuel García, estudiantes de 22 y 23 años, dijeron que se sentían motivados por el deseo de conocer las herramientas que los ayudarán a crecer en sus carreras y proyectos profesionales.

“Lo que más me interesa aprender es cómo los datos pueden ayudar a que una empresa crezca. Si no medís lo que hacés, es muy difícil saber si estás avanzando o no”, comentó Lisandro. “Yo vengo para ampliar mi perspectiva; ver cómo se analizan las cosas y nutrir mi experiencia con otros”, sumó Marcos por su parte. Manuel mencionó su vínculo con Franco Tralice, uno de los fundadores de Wais, quien fue su profesor en la universidad.

Oportunidades y ansias de inclusión

El ambiente rebosante de energía también contaba con la presencia de Paula Aragón y Rosario Assis, dos estudiantes de 23 y 22 años de la Licenciatura en Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Tucumán. Ambas venían con la curiosidad de adentrarse en la IA. “Es algo que está cambiando todos los sectores. Si no entendemos cómo funciona, perdemos una gran oportunidad”, expresó Paula.

GANAS DE APRENDER. Paula y Rosario estudian Ciencias Económicas y quieren aprender sobre inteligencia artificial. / JOSÉ NUNO, LA GACETA.

Con las luces brillantes como telón de fondo, surgió una reflexión entre las estudiantes acerca de la ausencia de mujeres en los paneles y charlas. "Es algo que notamos y que nos llama la atención", señaló Rosario. "Es una industria que históricamente estuvo dominada por hombres, pero es fundamental que cada vez más mujeres se acerquen y puedan ser oídas”, comentó Paula. “Es un sector que tiene muchas oportunidades, entonces es importante que se puedan sumar también y que haya espacio para todos”, añadió la universitaria.

El presente y el futuro de IA+Data Conf by Wais

La conferencia avanzaba y, mientras las presentaciones se sucedían, el entusiasmo por aprender y adaptarse a las nuevas tecnologías se expandía por el Hilton. Los panelistas de las compañías Bitso, Globant y Opta compartieron sus experiencias sobre cómo la inteligencia artificial está transformando sus industrias, desde la educación hasta el blockchain. Los asistentes, con los ojos bien abiertos y las mentes despiertas, se sumergían en un mar de posibilidades, entendiendo que el futuro ya está aquí y que los datos son la clave para develarlo.

En la entrevista con LA GACETA, Schuttemberger adelantó que este acontecimiento era el comienzo de algo mucho más grande. "Este es el inicio de una serie de eventos que queremos hacer todos los años", dijo con entusiasmo. Y anticipó: "en el futuro vamos a seguir explorando temas como las nuevas tecnologías, hacia dónde va el mundo y cómo podemos adaptarnos a estos cambios. Queremos crear un espacio donde cada vez más personas puedan aprender y aprovechar el potencial transformador de la ciencia de datos".

WHATSAPP ESTUDIANTES ¡Tu voz es importante para nosotros! Contanos sobre eventos en Tucumán; proponé temas para nuestros artículos o comentá lo que estuviste leyendo. Escribinos al WhatsApp Estudiantes de LA GACETA.
Tamaño texto
Comentarios
Comentarios