La demora en la emisión de títulos de graduados tensiona a Filosofía y Letras de la UNT

La demora en la emisión de títulos de graduados tensiona a Filosofía y Letras de la UNT

El atraso obedece a la migración de datos del sistema Siu Guaraní 2 al 3, según el decano Sergio Robin.

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS. Un grupo de egresados de esta institución denunció demoras en el inicio del trámite de título universitario. / ARCHIVO LA GACETA

Un grupo de egresados de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) se enfrenta a una situación angustiante: después de haber aprobado todas las materias y completado los requisitos de sus carreras, aquellos aún no pueden acceder a sus títulos de graduados o a una constancia de certificado en trámite. El decano Sergio Robin explicó, a partir de una consulta de LA GACETA, que la causa de esta demora radicaba en un problema técnico con la migración de datos del sistema informático SIU Guaraní y aseguró que estaban empeñados en resolverla. En la transición de versiones, algunos profesionales quedaron en una especie de limbo. La situación se remonta a noviembre de 2024.

Nora Abril, egresada de la carrera de Profesorado de Inglés, fue una de las primeras en denunciar públicamente esta situación mediante una carta de lectores publicada en LA GACETA. En esta misiva, Abril expuso su frustración ante el panorama burocrático que limita sus oportunidades laborales, y sus posibilidades de participación en becas y concursos. "Me recibí el 20 de noviembre, hace más de 100 días, y presenté toda la documentación rápidamente. A principios de diciembre me acerqué al departamento de egresos porque no me llamaban y ahí me enteré de que había un problema con el sistema”, contó la joven.

Según se pudo constatar, el 3 de noviembre, el sistema utilizado para procesar los datos de los egresados, el SIU Guaraní 2, fue actualizado a una nueva versión, SIU Guaraní 3, una plataforma implementada a nivel nacional. Desde entonces, la información de los estudiantes que completaron su carrera no puede ser verificada. “Veo en mi sistema que completé la carrera, pero, por alguna razón, los responsables de los egresos no acceden a esa información”, dijo Abril.

La falta de títulos y constancias tuvo un impacto significativo en la vida de los egresados. En este tiempo perdieron oportunidades laborales, becas y concursos. "Es agotador y frustrante", expresó Nora. "Nos sentimos abandonados por la universidad y la administración, que deberían acompañarnos hasta el final del proceso", reclamó.

"Volveremos a la situación de antes"

El decano de la Facultad dijo que un equipo de seis personas, encabezado por el director de informática, estaba trabajando para corregir las distorsiones que habían surgido durante la migración de datos entre los sistemas SIU Guaraní 2 y 3. "Una vez que resuelvan los problemas, la situación volverá a ser la de antes, con los títulos entregados en un plazo de entre cuatro y cinco meses", aseguró Robin a LA GACETA.

En el grupo de egresados que integra Nora Abril hay diez graduados, pero el decano confirmó que la situación afecta a entre 40 y 50 estudiantes. Robin auguró que habrá una solución en el corto plazo aunque admitió que la migración de datos es un proceso complejo, que involucra no sólo a los egresados recientes, sino también a aquellos que se graduaron en años anteriores.

AUTORIDAD DE LA FACULTAD. El decano Sergio Robin dio su explicación sobre la situación a LA GACETA. / FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS UNT

La comunicación de la Facultad de Filosofía y Letras

A los estudiantes afectados por la dificultad técnica les cayó mal la falta de información oficial sobre la situación. “No hubo ningún aviso de la Facultad. Todo lo que sabemos es por haber ido a preguntar personalmente", enfatizó Nora. Y añadió que en la búsqueda de explicaciones había llegado a reunirse con funcionarios de Filosofía y Letras, quienes hasta el miércoles tampoco le habían dado una respuesta. 

Robin expresó que la Facultad trataba de mejorar la comunicación con los egresados. “En este momento estamos trabajando con el banco de datos de contactos para comunicarnos con todos y explicarles que estamos abocados a resolver sus casos lo más rápido posible. Este problema también es importante para nosotros”, afirmó.

Robin también se solidarizó. “Yo entiendo la ansiedad de los egresados porque están exigiendo lo que les corresponde, y nos hacemos cargo de eso y somos respetuosos de eso”, manifestó. Pero para los egresados, cada día que pasa es irreparable. "Nos siguen pidiendo paciencia, pero ya han transcurrido meses, y las oportunidades laborales y académicas se siguen perdiendo. Entendemos que tener el título puede llevar tiempo, pero simplemente pedimos que se inicie el proceso y que se nos dé una constancia que nos permita seguir adelante”, concluyó Nora Abril.

WHATSAPP ESTUDIANTES ¡Tu voz es importante para nosotros! Contanos sobre eventos en Tucumán; proponé temas para nuestros artículos o comentá lo que estuviste leyendo. Escribinos al WhatsApp Estudiantes de LA GACETA.
Tamaño texto
Comentarios
Comentarios