¿Cómo ganar masa muscular entrenando con tu propio peso?

¿Cómo ganar masa muscular entrenando con tu propio peso?

Fortalecer los músculos sin necesidad de equipo especializado es posible con el enfoque adecuado y una rutina constante.

Cómo desarrollar masa muscular sin pesas: ejercicios y claves efectivas.
13 Marzo 2025

Muchas personas creen que levantar pesas en el gimnasio es la única forma efectiva de ganar masa muscular. Sin embargo, diversos estudios demostraron que los ejercicios con el propio peso pueden generar resultados similares, siempre que se realicen con la intensidad adecuada.

El entrenamiento de fuerza, ya sea con pesas o con el peso corporal, tiene un principio clave: llevar los músculos al punto de fatiga para estimular su crecimiento. La clave no está en el tipo de ejercicio, sino en el esfuerzo aplicado durante la sesión.

¿Cómo lograr un entrenamiento efectivo sin pesas?

Investigaciones señalaron que ejercicios como flexiones, sentadillas, estocadas y puentes de cadera pueden proporcionar beneficios similares a los entrenamientos con pesas, siempre que se realicen hasta la fatiga muscular. Es decir, lo fundamental no es el equipo utilizado, sino la cantidad de esfuerzo aplicado en cada repetición.

Para progresar en este tipo de entrenamiento, se pueden utilizar estrategias como aumentar el número de repeticiones, agregar resistencia con bandas elásticas o modificar la intensidad del ejercicio, por ejemplo, elevando los pies en una flexión para incrementar la dificultad.

¿Es más riesgoso entrenar con pesas?

El uso de pesas libres puede implicar ciertos riesgos, especialmente cuando no se manejan correctamente. Estudios sobre lesiones en entrenamiento indicaron que una de las principales causas de accidentes en el gimnasio es la caída de pesas sobre el usuario, más que las lesiones musculares por sobreesfuerzo.

A pesar de ello, no hay evidencia concluyente que compare el riesgo de lesiones entre el entrenamiento con pesas y el entrenamiento con el propio peso. Independientemente del método elegido, se recomienda aprender la técnica adecuada, aumentar la intensidad de manera progresiva y realizar un calentamiento previo para reducir el riesgo de lesiones.

¿Cuántas veces a la semana se debe entrenar la fuerza?

Para quienes buscan mantenerse saludables y funcionales a lo largo del tiempo, las recomendaciones oficiales de diversas entidades sugieren realizar entrenamiento de fuerza al menos dos veces por semana. Sin embargo, algunas investigaciones indican que una sesión semanal bien estructurada también puede proporcionar beneficios significativos.

Más allá de la frecuencia o el tipo de entrenamiento, lo más importante es encontrar una rutina que sea sostenible a largo plazo, permitiendo mejorar la fuerza y prevenir el deterioro muscular con el tiempo.

Temas Argentina
Tamaño texto
Comentarios
Comentarios