
Emilse Yamila Salim, estudiante de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT), fue seleccionada para participar en el prestigioso Festival Internacional de Estudiantes en Trondheim (ISFiT), Noruega, que comienta hoy y concluye el próximo 23 de marzo. Es la única tucumana que viajará y una de los ocho argentinos elegidos entre 6.500 postulantes de todo el mundo.
ISFiT, considerado el festival estudiantil más grande del mundo, es un acontecimiento bienal sin fines de lucro organizado por voluntarios. Desde 1990, sirve como plataforma para el diálogo, el debate, y el empoderamiento de los participantes para desafiar el statu quo y promover el progreso global.
En esta edición, 450 estudiantes de diversos países se reunirán para participar en talleres y actividades culturales inspiradas en el lema Power: Revealing forces in change (Poder: Revelando fuerzas del cambio). Este tema invita a reflexionar sobre las dimensiones del poder, la autoridad y el control, y cómo construir una sociedad más justa y equitativa.
"Me siento responsable"
En una entrevista con LA GACETA, Emilse compartió su emoción y responsabilidad ante esta oportunidad única. "Es un orgullo enorme representar a Tucumán y a la Argentina en un evento de esta magnitud", expresó. "Me siento responsable de compartir una perspectiva diferente, y demostrar que nuestra provincia está a la altura de grandes debates globales, políticos y sociales”, dijo la estudiante quien transita por el último año de la carrera.
Emilse destacó la relevancia del tema del festival para su formación como estudiante de Derecho de la UNT. "El poder es un concepto central en el derecho y las ciencias sociales", afirmó. Lo que más le interesa es analizar cómo las estructuras legales pueden equilibrar el poder y garantizar los derechos de todos.
La estudiante también subrayó que su selección fue posible gracias a un enfoque interdisciplinario en sus respuestas durante la postulación. "Mis ensayos reflejaron tanto los aprendizajes obtenidos en la universidad pública como una reflexión sobre las problemáticas sociales que vivimos en Tucumán y en la Argentina", manifestó.
Emilse tiene grandes expectativas sobre su participación en ISFiT, tanto a nivel académico como personal. "Espero debatir con personas de diferentes contextos y aprender de otras culturas. Esta experiencia fortalecerá mi visión del mundo, y me dará una perspectiva clave sobre justicia y poder", auguró.
Un mensaje para los jóvenes tucumanos
Emilse alentó a los jóvenes a estar más atentos a las oportunidades que surgen. "Nosotros solemos utilizar las redes sociales sin sacarles verdadero provecho, pero son una gran herramienta para permanecer al tanto de becas y convocatorias. Muchas de estas oportunidades se difunden en páginas universitarias y de ONG, y en redes sociales como Instagram, Facebook y X. Es fundamental aprovechar esas plataformas para informarse", destacó.
Post Instagram
La estudiante subrayó la importancia de la preparación. Según ella, el primer paso es comprender los requisitos de cada convocatoria. "Es esencial analizar las bases, y si se requiere una carta de recomendación o presentación, hacerla con sinceridad, destacando no sólo las capacidades, sino también el contexto social de nuestra comunidad. Lo que más buscan estas becas es una reflexión sobre las problemáticas que enfrentamos y el impulso que podemos generar para transformar nuestra sociedad", señaló.
El último consejo que brindó Emilse fue sobre la importancia de animarse a postularse. "A veces pensamos que no somos lo suficientemente buenos para estos espacios, pero nuestra perspectiva es valiosa y tenemos mucho que aportar. La clave es salir de nuestra zona de confort y dar el paso. Estos espacios internacionales buscan diversidad de opiniones, pensamientos y experiencias", subrayó.
Confiar en el talento local
Finalmente, Emilse hizo un llamado a los jóvenes tucumanos a no dudar en participar en estas convocatorias. "Tucumán tiene muchísimo talento. Podemos aportar mucho y la educación que recibimos en nuestra universidad pública es una base sólida para enfrentarnos a desafíos globales", concluyó.
A través de su participación en el ISFiT, Emilse no solo busca representar a Tucumán y a Argentina, sino también motivar a otros jóvenes a aprovechar las oportunidades que están al alcance de todos. Con preparación, confianza en sí mismos y el compromiso con el cambio, los jóvenes tucumanos pueden alcanzar grandes logros en el escenario internacional.