Qué hacen los políticos cuando no hacen política: el refugio en los amigos, el asado, la familia, los recitales, el kitesurf y la Iglesia

Qué hacen los políticos cuando no hacen política: el refugio en los amigos, el asado, la familia, los recitales, el kitesurf y la Iglesia

11 Enero 2025

Momentos en familia

El diputado Huesen, fanático de la danza: “Conocí a mi esposa bailando folclore”

Para muchos políticos tucumanos, el tiempo con sus seres queridos es clave. El diputado nacional Gerardo Huesen (La Libertad Avanza) aseguró que aprovecha el verano para reencontrarse con sus seres queridos: “Los domingos son sagrados para estar con mi esposa e hijos. Jugamos juegos de mesa y vamos a pasear por San Javier o el Cadillal”, contó el ex legislador por Fuerza Republicana. También recordó su conexión con el folclore: “Soy profesor de danzas y conocí a mi esposa bailando. Aunque ahora tengo menos tiempo, nunca pierdo esa pasión”.

Gerónimo Vargas Aignasse trata de mantener el ritual de almorzar con su madre

El legislador Gerónimo Vargas Aignasse (Partido Justicialista) también destacó la importancia de la familia. “Nos juntamos todos los fines de semana a almorzar en casa de mi madre. Yo soy el encargado de la parrilla, y el asado no puede faltar”, contó el ex diputado nacional.

La panadería del ministro

Masso, el emprendimiento con sus hijos y el lamento por no poder almorzar en familia

El ministro de Desarrollo Social, Federico Masso (Libres del Sur), también valora el tiempo con sus seres queridos. “Tengo cinco hijos y varios nietos, así que compartir en familia es una prioridad cuando no estoy trabajando”, afirmó. Además, disfruta de ir a la cancha para alentar a Atlético Tucumán y tiene un emprendimiento familiar de panadería que lo mantiene unido a sus hijos. “Ir a la cancha es una tradición que trato de mantener siempre que los compromisos me lo permiten”, aseguró.

“El negocio lo llevan adelante mis hijos, pero fue una decisión que tomamos durante la pandemia. El pan es un alimento esencial, y era una oportunidad para brindar algo necesario en tiempos difíciles”, explicó el ex funcionario municipal. Masso compartió cómo equilibra su vida pública con su tiempo personal. Padre de cinco hijos y abuelo de tres nietos -con otro en camino-, confesó que dedica sus momentos libres a la familia. “Uno cuando elige estos cargos debe sacrificar muchas horas. En los feriados y fines de semana, disfruto estar con mis hijos y nietos”, expresó. Sin embargo, lamentó que los compromisos ministeriales le impidan almorzar en casa o regresar para descansar: “Desde que soy ministro, no he vuelto a almorzar en mi hogar. Los horarios son continuos, y la gestión demanda tiempo completo”.

Omodeo divide los fines de semana: sábado para los amigos y domingo para la familia

La diputada Paula Omodeo (CREO Tucumán) compartió detalles de cómo organiza sus fines de semana. “Los domingos son sí o sí en familia: uno con los Paz y otro con los Omodeo. Los sábados son más de amigos. Además, somos cuatro hermanas, así que nos vemos mucho, y la casa de mi mamá es un punto de encuentro para todos”, explicó.

Deportes y vida activa

Disfruta de los deportes acuáticos

El deporte es parte fundamental en la rutina de algunos políticos. Ricardo Bussi (Fuerza Republicana) comentó: “Hago gimnasia tres veces por semana y practico kitesurf en el Cadillal o La Angostura, dependiendo de la temporada. También me gusta salir a caminar con mis hijos y disfrutar de actividades juntos”, precisó el legislador opositor.

El legislador que no descuida la rutina de empezar el día en el gimnasio

Su par peronista Gerónimo Vargas Aignasse destacó que el ejercicio lo ayuda a mantenerse equilibrado. “Empiezo mis días en el gimnasio y, a la siesta, corro o juego al tenis. Es algo que me da energía y me ayuda a desconectarme”, explicó.

El clásico en Adput

Claudio Viña mantiene vigente su pasión por el fútbol 

El fútbol también tiene su lugar. Claudio Viña, legislador por Nueva Fuerza y titular del bloque Compromiso Tucumán, reveló: “Juego en un equipo de contadores en el torneo de ADPUT”.

Viajes y descanso

El radical que disfruta de la costa argentina

Las vacaciones son el momento para desconectar. Agustín Romano Norri (Unión Cívica Radical), dijo: “Me gusta viajar a la costa argentina y recuperar el tiempo con mi familia y amigos. También disfruto quedarme en casa, cuidando el jardín o haciendo asados para compartir”.

Bussi prefiere las playas de Brasil

El legislador Bussi confesó su predilección por Brasil: “Es mi lugar preferido, especialmente las playas donde se practica kitesurf. Siempre trato de ir al menos una vez al año”. Uno de sus lugares favoritos en Porto de Galinhas, en el Estado de Pernambuco. Sus playas son ideales para la práctica de deportes acuáticos.

La referente de Creo intercaló el fresco de Tafí del Valle con el sol de la costa atlántica

Por su parte, la diputada Omodeo relató: “Siempre pasamos algunos días en Tafí y este año fuimos unos días a la playa con amigos. Somos multitud, así que copamos el balneario”.

Recorrer el país para enamorarse de paisajes

El legislador Viña destacó su amor por recorrer el país: “Nuestro país es hermoso y tiene geografías y climas para todos los gustos. El sur, como Ushuaia y El Calafate, es increíble, pero también disfruto del norte y de la provincia de Mendoza”.

La predilección de un radical por pasar unos días en Amaicha del Valle

El concejal de San Miguel de Tucumán José María Canelada (UCR) compartió sus vacaciones ideales. “En verano me gusta mucho la playa, pero siempre separo algunos días para mi Amaicha querida”, afirmó.

El legislador para el cual viajar no es una prioridad en su vida

Gerónimo Vargas Aignasse declaró: “Prefiero los Valles que la playa. Siempre que puedo viajo con mis hijos, pero viajar no es una prioridad en mi vida”.

El placer de la lectura

Canelada mantiene la curiosidad por aprender “algo nuevo”

Canelada aseguró que el estudio es parte de su rutina incluso en su tiempo libre. “Estoy cursando una Diplomatura en Criminología y Seguridad Ciudadana. Siempre busco aprender algo”, comentó. También disfruta de ir al teatro, a recitales y a talleres literarios. “Esas experiencias me inspiran”.

Elías de Pérez mezcla lecturas religiosas con novelas de Cortázar

Silvia Elías de Pérez, legisladora por la Unión Cívica Radical, contó que siempre tiene dos libros en su mesa de luz: “Uno religioso y otro de novelas. Ahora estoy terminando Todos los fuegos el fuego de Cortázar”. A su vez, compartió que combina sus vacaciones con su fe, “Hace casi 30 años que dedico mis días libres a ayudar en la organización de la fiesta de la Virgen de Lourdes. Es algo que me llena el alma”, mencionó.

Misa, meriendas y música de Diego Torres

El vicegobernador recordó sus raíces y lo que pudo recuperar en este tiempo

Miguel Acevedo, vicegobernador, se animó a relatar qué actividades realiza en sus tiempos libres, cómo es la relación con su familia y amigos. “Mis horas libres tienen una variación tremenda. Lo que sí es cierto que yo tenía una actividad más condicionada antes de ser vice (gobernador), siendo ministro, secretario y subsecretario. Estuve en un área muy demandante, de lunes a lunes sin feriados. Ahora, por ejemplo, tengo tiempo para tomar una merienda con mis nietos”, contó.  Sobre su música favorita y a la cual recurre en momentos donde se siente sobrepasado con sus actividades diarias, señaló que sus canciones más escuchadas son dos: “Las escucho para reacomodar el alma, el corazón y mis energías. Las dos son de Diego Torres, una es “Color Esperanza” y “Que no me pierda”.

Sus raíces familiares en el circo

En cuanto a su infancia circense, Acevedo remarcó que ser parte de un circo le enseñó muchos valores y remarcó cuáles pone en práctica en su vida actual como funcionario de la provincia: “Aprendí que hay que trabajar en equipo y tirar todos para el mismo lado. Nada sin esfuerzo y sacrificio se consigue. En el circo, para hacer una pirueta son horas de ensayo, de trabajos y de golpes. Nada llega de arriba, hay que prepararse. A veces la vida no te da la oportunidad, hay que estar atentos a lo que pasa y decir ‘esto lo tengo que tomar’. Con la ayuda de Dios se puede concretar”.

Los emojis que más usa y el teléfono que no descansa

Entre otros detalles de su vida, separando sus funciones como vicegobernador, el hombre de 64 años se calificó como alguien familiero, afectuoso y que suele enviar emojis al momento de comunicarse con sus seres queridos: “Soy de mandar emojis, el que más uso es el abrazo y el beso. Tengo dos teléfonos por mi actividad, uno de uso intensivo y otro no tanto, pero en algún momento se va a simplificar a uno. El celular que uso para hablar con mi familia es el que no se apaga nunca, ni de noche ni de día. Con el otro, el laboral, hago un corte”. “Si me das a elegir, prefiero los días de sol antes que la lluvia. La lluvia me baja la energía, me entristece. Aprovecho para leer o ver películas en las plataformas, porque me permite después retomar donde dejé”, comentó.

El refugio en la religión

“Voy mucho a la Iglesia con mi esposa y vamos rotando de templo porque ahora soy más público. Pido que me dé mucha sapiencia para tomar las decisiones correctas y agradezco tener la vida y familia que tengo”, expresó el presidente de la Legislatura. “Hay mucho run run en la política. Mi pantalla protectora es pedirles a mis colaboradores que cuando vean que algo valga la pena se sienten y me lo digan. Si no es importante que no me lo cuenten porque si no te distraen y te hacen perder la energía”, cerró.

Comentarios