Habilitan inversiones con criptomonedas y en pesos

Habilitan inversiones con criptomonedas y en pesos

La Comisión Nacional de Valores avaló la oferta de Cedears sobre fondos en criptos. Bitcoin superó los U$S 100.000 y consideran que eso sucedió por el “efecto Trump”.

EN ALZA. Desde la victoria de Trump, el Bitcoin mejoró un 45%.
06 Diciembre 2024

Justo cuando el Bitcoin cotiza por encima de los U$S 100.000, el mercado argentino sumó algunas opciones para invertir en criptomonedas en pesos. La Comisión Nacional de Valores (CNV) autorizó la oferta de Cedears sobre fondos que siguen a las dos criptomonedas más famosas. Aseguran que estarán disponibles en los próximos días. Los Certificados de Depósito Argentinos son papeles que siguen cotizaciones de compañías extranjeras en mercados globales y que se suscriben en pesos -también en dólares-, pero siguen las fluctuaciones del Contado con Liquidación (CCL).

“Próximamente se podrá negociar en BYMA el primer ETF disponible en el mercado argentino de ethereum (ETHA); bitcoin (IBIT); inverso del índice Short S&P 500 (SH) y oro físico (GLD). Junto con el CEDEAR de ETF FXI, que busca replicar un índice compuesto por las 50 empresas más grandes de China”, explicó Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) en un comunicado. Con estas cinco incorporaciones, habrá 14 Cedears de ETF disponibles en el mercado local.

“Los Cedears de ETF permiten a los inversores obtener una gran diversificación comprando un solo instrumento y accediendo a los múltiples activos que lo componen, lo que favorece la reducción del riesgo”, señalan operadores del mercado. Julián Colombo, director general de Bitso Argentina, señala que estos instrumentos “apuntan a un público con características particulares”. Alude, en primer término, que con aquellos que inviertan no están comprando una criptomoneda, sino un instrumento que está atado al precio de la cripto. Además, a su criterio, hay personas que desde hace mucho tiempo vienen operando con sociedades de bolsa, con ALyCs o con otros proveedores, que no quieren abrirse una cuenta nueva.

La victoria de Trump

En el mercado, en tanto, atribuyen la escalada del Bitcoin a la victoria de Donald Trump en las elecciones que lo consagraron nuevamente como presidente de los Estados Unidos. Desde entonces, la revalorización es de alrededor del 50% desde la victoria del magnate y de más del 130% desde comienzos de este año.

El empujón final fue el anuncio que hizo el mandatario estadounidense electo acerca de un futuro nombramiento del abogado republicano Paul Atkins, favorable al desarrollo de las criptomonedas, para dirigir la Comisión de Bolsa y Valores, la autoridad reguladora de los mercados financieros, conocida como SEC.

Tamaño texto
Comentarios
Comentarios