El verano está a la vuelta de la esquina y surgen las preguntas sobre cuál destino elegir. La economía es una pieza fundamental al momento de tomar una decisión por eso la inteligencia artificial de Google, Gemini, indica que la clave está en la planificación y en tomar decisiones informadas. Este asistente virtual sugiere cinco formas de ahorrar para disfrutar de las vacaciones.
1) Definir destino y presupuesto
A. Vuela alto: es momento de imaginar el lugar perfecto de vacaciones, ya sea una playa, en la montaña o una ciudad.
B. Presupuesto realista: explora todas las empresas de viajes que ofrecen paquetes especiales, descuentos y actividades para el viaje que querés hacer.
C. Recordá ser flexible: si el presupuesto tiene un techo y no es muy alto, no te estreses. Los destinos cercanos o las temporadas bajas son la mejor opción.
2) Creá una economía de vacaciones
A. Facilitá tu ahorro: reservá un porcentaje de tu sueldo para destinarlo a las vacaciones.
B. No comprés lo que no necesitás: hay que evitar los gastos innecesarios o impulsivos, que no tengan suficiente motivación o que no sean urgentes.
C. Establecé pequeños objetivos: cumplí con metas pequeñas y disfrutá de los logros sin perder de vista el objetivo principal.
3) No gastés innecesariamente
A. Revisá tus suscripciones: analizá detalladamente qué servicios como Netflix, Amazon o Flow realmente estás utilizando.
B. Cocina en casa: la comida casera, además de ser rica, es mucho más barata que la comprada en el delivery o la que se consume en un restaurante.
C. Bajá el consumo de energía: apagá las luces cuando no las necesités y desconectá los electrodomésticos.
D. Buscá opciones para divertirte sin gastar: en el caso del entretenimiento, las juntadas con amigos son fundamentales, pero no tienen por qué ser caras. Se puede hacer una reunión en casa o un parque para tomar mate.
4) Todo lo que suma vale
A. Vendé cosas que ya no usás: vendé toda la ropa, los libros o las cosas que ya no necesités. Es un beneficio para vos y para quien lo compra.
B. Si tenés habilidades, aprovechalas: si, por ejemplo, sabés editar videos, podés ofrecerte como freelancer para generar más ingresos.
C. Si te sobra espacio, ocupalo: si tienes alguna pieza disponible o espacio libre en tu casa o departamento, aprovechá aplicaciones como Airbnb para ponerlas en alquiler y sacar provecho de ello.
5) Sacá partido de las ofertas y de los descuentos
A. Suscribite a newsletters de ofertas: de esta manera podrás, a un precio muy bajo, conseguir información sobre promociones y descuentos exclusivos.
B. Como refiere el dicho “quien busca encuentra”: compará precios de vuelos, hospedajes y alquiler de autos. No te quedés con la primera opción que encuentres.
C. Viajá en temporada baja: Los precios suelen ser más bajos fuera de las temporadas altas y hay más posibilidades de tener una mejor experiencia turística.
Consejos extra de la IA para las vacaciones
-Sé flexible con tus fechas de viaje: a veces, cambiar los días puede significar un gran ahorro.
-Comprá los pasajes y alojamiento con anticipación: cocodrilo que se duerme es cartera. No esperes a último momento para hacer tu reserva o compra de pasajes. Siempre es más barato comprar y reservar de manera anticipada.
-Considerá opciones alternativas de alojamiento: los hostels, departamentos turísticos o casas compartidas pueden ser más baratos que los hoteles.
-Aprovechá el transporte público: es una divertida forma de hacer turismo durante las vacaciones.
-Llevá tu propia comida: evitá gastos innecesarios en restaurantes.
-Buscá actividades gratuitas: muchos lugares ofrecen actividades sin costo o a precios bajos.
-Viajá con amigos o familiares: el viajar acompañados es más rentable y más divertido.